jueves, 11 de abril de 2013

Creación de mi blog.

Luego de la emocionante clase de las máscaras, las cuales nos ayudaron a conectarnos más como compañeros porque pudimos ver como cada uno intentaba plasmar sus expresiones que nos hablan y nos indican el estado sentimental de una persona en unos pedazos de yeso. Estas actividades, sin ninguna duda, provocan unión en la gente que la realiza y también a la que la observa (como por ejemplo, la profesora Erna en la clase).
He podido observar que a medida que avanza el tiempo y que tenemos más clases de Estrategias de la intervención, más apegado a mi carrera y en especial a mis compañeros de Terapia Ocupacional, me he vuelto. Como consecuencia de estas clases nos hablamos más en el pasillo de la Universidad o en los patios de la escuela, en el casino o en el metro. Vemos un mejoramiento de las relaciones que convergen a una mejor relación del estudiantado y de este con los docentes y administrativos.
Luego de esta introducción reflexiva sobre lo que hemos avanzado hasta ahora podré empezar a contarle al lector mi experiencia sobre esta nueva clase que tuvimos: Correspondía la creación de nuestros Blog.
El Blog es la herramienta por la cuál usted puede leer esto, contiene emociones, sensaciones y sentimientos que he podido absorber a través de las clases a las que hemos asistido. No solo yo, sino que también el resto de mis compañeros, con los cuales hemos recorrido esta travesía creativa que cada vez se pone más interesante.
Para poder hacer el blog, los que ya habíamos hecho las máscaras, fuimos llevados a las salas de computación donde recuerdo haber rendido el diagnóstico de inglés a principios de año (me fue mal, ya que no tuve inglés desde octavo básico, solo tuve francés) y cada uno del grupo se ubicó en un computador bastante tecnológico y muy rápido (dato extra).
Antes de comenzar a meter mano en la construcción del blog, el profesor nos empezó a contar ciertas experiencias de vida en la que un blog había influido mucho en el proceso de conocer a una persona; el blog nos puede decir quién es uno y cuáles son sus prioridades o gustos también. Por tanto, escuchábamos al profe contar sus historias y, siendo honesto, me motivaban mucho a escribir mi propio blog y que la gente que lo leyera sintiera simpatía, o empatía, o enojo, o furia al leerme. Esa es la gracia de las palabras, pueden ser sinceras y con las mejores intenciones, pero depende mucho su efecto del receptor que decodifique el mensaje y lo interprete a su manera. A ciertas personas el blog les puede parece genial y a otras asqueroso. Pero justamente esa es la gracia, la pluralidad de posiciones a las que uno se ve enfrentado y como uno, respetuosamente, es capaz de exhibir su punto de vista sobre ciertos temas.

Para finalizar esta entrada de blog me gustaría decir que mi estadía en la universidad ha sido muy cómoda, entretenida y profundamente enriquecedora. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario